jensquare_Mesa de trabajo 1

Sobre mí

Mi personalidad

Abajo encontrarás información de carácter orientativo sobre las tendencias de mi personalidad. Mi personalidad, como mi identidad, como la vida es algo en constante evolución e expansión. Ademas, es algo subjetivo; mi auto-concepto puede ser diferente a tu percepción sobre mí. El objetivo es que puedas comenzar a conocerme mas íntimamente.

jenfirma.transparente_Mesa de trabajo 1

Puntos fuertes

Altamente sensible

Honestidad

Creativadad

ética

proactividad

empatía

líderazgo

inteligencia emocional

pensamiento analítico

autoconsciencia

Puntos debiles

disciplina

punctualidad

interacción social grupal

manejo de energía

procrastinación

Mi personalidad según Myers Briggs

El indicador de tipo Myers-Briggs es una manera en que las personas pueden aprender más sobre sí mismas y sobre los demás a través de 16 tipos específicos de personalidad. Se basa en la teoría de los tipos psicológicos descrita por Carl G Jung.

´El abogado´

Este patrón de personalidad define a un perfil idealista, sereno, firme en sus valores, altamente sensible, pero seguro de sí mismo y orientado siempre a mejorar la vida de los demás. Su naturaleza es introvertida y necesita instantes de soledad para recuperar la “energía”. La personalidad INFJ es una soñadora infatigable. Esta personalidad tiene la necesidad natural de contribuir a la sociedad, y de ahí, que sueñen despiertos para actuar del mismo modo: con convicción y decisión. La personalidad INFJ tiene un solo problema: la sociedad. En este mundo lleno de desigualdades, de puertas cerradas y de muros que superar a diario, es fácil caer en el desánimo ante tantos obstáculos. De ahí que sea común que este perfil acabe decepcionándose y sufriendo un desgaste físico y emocional constante.No es fácil para ellos tener que afrontar a diario las críticas, el estrés y ese choque entre su idealismo y la dura realidad. Asimismo, otro hecho que los caracteriza es que a menudo olvidan cuidarse a sí mismos.

´El curandero´

Según las teorías de Carl Jung, la personalidad INFP perfila a esos hombres y mujeres idealistas a la vez que sensibles. Los INFP tienen la habilidad de ver el bien en casi cualquier persona o cualquier cosa. El INFP suele compadecerse incluso de la persona más antipática. Se les define como sanadores porque se preocupan en favorecer su bienestar y plenitud al igual que el de los demás. Ahora bien, ese idealismo no es ni mucho menos pasivo. Este perfil se caracteriza también por un compromiso firme pero silencioso. Es decir, no dejan de ser personas introvertidas. Por tanto, no son muchos los que conocen la profundidad de sus ideales y compromisos personales. Por su parte, su tendencia al idealismo hace que, de vez en cuando, se pierdan en una profunda reflexión, donde contemplan los aspectos hipotéticos y filosóficos de la vida. Sin embargo, si no se controla, pueden comenzar a perder el contacto con la realidad y aislarse en su propio mundo .Su sentido de la ética es muy elevado. Tienen muy claro lo que está bien y lo que no, y no dudan en ser fieles siempre a sus creencias. Ejercen el respeto, la compasión y la atención por los demás a través de actos sencillos, pero siempre profundos. Podríamos decir que la personalidad INFP suele trazar un plan de vida desde su propio corazón. No son grandes conversadores, pero sí muy buenos a la hora de saber escuchar, apoyar y estar cuando de verdad se les necesita.La personalidad INFP suele orientase hacia el arte, la escritura, la fotografía, así como cualquier expresión artística en la que la persona puede plasmar sus emociones, ideales y ese mundo interior, confiado y optimista.